Con el procedimiento de aborto sin dolor se suprime temporalmente la capacidad de percibir dolor gracias a la acción de un medicamento sedante.
Otro efecto común de la sedación es somnolencia, por lo que es posible que tampoco recuerdes el procedimiento.
El control del dolor por sedación puede aplicarse en procedimientos mínimamente invasivos como:
- Aspiración uterina (AMEU): consiste en una succión suave de los contenidos al interior del útero y toma entre 10 y 15 minutos. La aspiración uterina puede realizarse desde la semana 5 y máximo hasta la semana 15 de gestación.
- Dilatación y evacuación (DyE): combina el manejo por aspiración y pinzas. Un día antes del procedimiento deberás presentarte al centro médico para la preparación del cuello del útero con medicamentos. DyE es el tratamiento de elección a partir de la semana 15 de embarazo.
Estos procedimientos tienen una efectividad superior al 99,8 % y por su seguridad están recomendados por la Organización Mundial de la Salud en su documento de «Directrices sobre la atención para el aborto» de 2022.
Si tienes 11 semanas de embarazo o menos y prefieres un procedimiento «más parecido a una expulsión natural», puedes revisar la opción de aborto con medicamentos, una alternativa para la interrupción del embarazo desde tu domicilio o lugar de confianza.
El tratamiento de Aborto sin Dolor está disponible solo en SAN SALVADOR,
Antes
1. Programa tu cita
Este servicio está disponible solo en SAN SALVADOR, por lo que es necesario programar tu visita, comunícate con la central de citas vía chat o teléfono y consulta la disponibilidad.
En algunos casos se requiere el acompañamiento de una persona mayor de edad.
Si por algún motivo no puedes asistir a tu cita procura cancelarla con anticipación. Si tu llegada a la clínica se retrasa es posible que no te podamos reasignar la cita el para el mismo día.
Si el embarazo está por encima de la semana 15 es posible que tengas que hacer dos o más visitas a la clínica.
Este servicio requiere un pago anticipado, así te garantizamos la preparación y el tiempo necesario para brindarte la atención que requieres.
Durante
2. Asiste a la consulta
El proceso de atención comienza con una consulta médica donde se exploran antecedentes médicos y de salud actual para descartar contraindicaciones o alertas y se confirma el embarazo y tiempo de gestación.
Con los hallazgos el personal de salud podrá emitir un diagnóstico, análisis y plan de manejo, entonces es posible firmar el consentimiento informado.
Se generan las fórmulas médicas correspondientes y te recibirás las instrucciones para el manejo de los medicamentos.
Si es de tu interés, se revisan opciones anticonceptivas para manejo post aborto.
Adicionalmente, con un pago adiconal, puedes solicitar una consulta orientación psicológica donde se tratan factores emocionales asociados a la toma de decisiones reproductivas libres e informadas.
El día de la cita presenta tu documento de identidad. Trae también ecografías o exámenes de embarazo, si los tienes.
3. El día del procedimiento
Si habitualmente usas inhalador debes traerlo el día del procedimiento, así como cualquier medicamento de manejo actual.
La sedación requiere guardar ayuno de 4 horas.
El procedimiento de aborto sin dolor es completamente ambulatorio, la estadía total en la clínica es de aproximadamente 4 horas.
Antes de salir de la clínica, estarás entre 30 minutos a 1 hora descansando en una sala de observación mientras pasa el efecto del sedante.
Confirma si en tu caso es necesario venir con una persona de apoyo para el regreso a casa.
Después
4. Si lo requieres, solicita una consulta de seguimiento
Podrás retomar tus actividades cotidianas con normalidad al día siguiente, pues el tratamiento no es incapacitante.
Si deseas iniciar actividad sexual recomendamos el uso de preservativos para protegerte de posibles infecciones.
Los procedimientos de aborto legal son muy seguros, por lo que sigues siendo fértil y tu ovulación puede presentarse una semana después del procedimiento, por ello recomendamos considerar el uso de un método anticonceptivo moderno de largo plazo.
Si tu ciclo menstrual antes del procedimiento era regular, la próxima menstruación aparecerá en los próximos 30 o 40 días.
En algunos casos, es normal algo de sangrado vaginal, este puede durar un día o hasta dos semanas.
Llama a los números indicados en consulta o dirígete a tu EPS si presentas alguno de estos síntomas:
- Dolor abdominal intenso e incapacitante.
- Fiebre superior a 38° centígrados que no cede con acetaminofén.
- Sangrado mayor a 2 toallas higiénicas por hora, por dos horas seguidas.