¿Qué es la Mifepristona y para qué sirve?
Su uso como píldora abortiva se encuentra actualmente bajo una encrucijada legal en el salvador, sin embargo, este compuesto también se usa para tratar hiperglucemia en ciertos casos. La píldora mifepristona fue aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de...Aborto sin dolor
Con el procedimiento de aborto sin dolor se suprime temporalmente la capacidad de percibir dolor gracias a la acción de un medicamento sedante. Otro efecto común de la sedación es somnolencia, por lo que es posible que tampoco recuerdes el...¿Qué es Cytotec y cómo funciona?
Cytotec, cuyo principio activo es el misoprostol, es un medicamento que se diseñó en el siglo XX para prevenir las úlceras gástricas en pacientes que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides. Sin embargo, las mujeres latinoamericanas, especialmente en...Protocolo seguro del uso de Cytotec en la interrupción del embarazo en El Salvador
El aborto, ha estado en el centro de debates éticos, religiosos y de derechos humanos durante mucho tiempo. Sin embargo, cuando se trata de la salud y la seguridad de las mujeres y personas con posibilidad de gestar, es esencial dejar los debates a un lado e...Tipo y características de las alteraciones menstruales
Las alteraciones menstruales se refieren a cualquier trastorno en el ritmo, frecuencia, cantidad o duración del ciclo menstrual; las alteraciones pueden ser únicas o combinadas, es decir, que se presente más de una anormalidad. Alteraciones del ritmo La frecuencia de...Primeros ciclos menstruales en la pubertad
En la población general, la menarca o la primera menstruación se presenta habitualmente entre los 11 y los 14 años de edad, siendo el promedio de 12 años 6 meses . Aunque se debe tener en cuenta que pueden existir variaciones por la raza o por ciertas características...